Lamenta renuencia de la entidad a constatar manejo pulcro y transparente de recursos del CARD
SANTO DOMINGO, RD. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) dice estar a la espera que la Cámara de Cuentas (CCRD) envíe sus auditores para que realicen la investigación especial dispuesta mediante la resolución No.DEC-2021-123, del 23 de julio del 2021.
Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, informó que esta es la tercera vez que solicitan a la CCRD acudir al gremio para que efectúe dicha labor, con el objetivo de que puedan constatar el manejo eficiente y transparente de los recursos privados que reciben.
Surun Hernández explicó que habilitaron una oficina para que los auditores realicen el proceso con el objetivo de facilitar el acceso a toda la información y documentación requerida.
“Estamos sorprendidos que todavía no hemos recibido la visita de los auditores de la Cámara de Cuentas a pesar de abrirles las puertas, de hacerle el llamado en varios ocasiones y de que nos acusaron de desacato, lo que es imposible, no solo por tratarse de una persona jurídica, sino porque nunca nos hemos opuesto a auditorías, fiscalizaciones, ni a investigaciones especiales, solo estábamos a la espera de la Resolución del Pleno para saber que deseaban fiscalizar y poder ayudarlos en la recopilación de informaciones y así lo hemos hecho”, aseguró el presidente del CARD.
Afirmó que el Colegio de Abogados aplica sólidos controles contables, un eficiente manejo de los limitados recursos que ingresan, publica mensualmente todas sus operaciones financieras en su portal institucional y es auditado anualmente por reconocidas firmas de auditores privados que han certificado un manejo correcto de su patrimonio.
“Nos sentimos tranquilos y muy satisfechos de la labor realizada tanto en materia administrativa, como el desarrollo de numerosas iniciativas en favor de los abogados y abogadas del país, del sistema de justicia y de los usuarios del mismo, las puertas de nuestro gremio están abiertas para la Cámara de Cuentas, para firmas auditoras privadas y para cualquiera que desee alguna información.
Decidimos hacerlo así a pesar de que entendemos que la CCRD no tiene facultad para hacerlo ya que el Tribunal Constitucional determinó que somos una entidad gremial con intereses y base privada”, expresó Surun Hernández.
Santo Domingo, República Dominicana.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) dio la bienvenida este viernes a 210 nuevos miembros, los cuales fueron juramentados en un acto presidido por su presidente, Miguel Surun Hernández.
Los togados recibieron certificados que lo acreditan de manera oficial como parte del gremio y se suman a los más de 70 mil abogados que conforman la entidad.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, Miguel Surun Hernández instó a los profesionales del derecho a defender siempre la verdad, independientemente de que quieran contratar o no sus servicios.
“Yo prefiero morir con la verdad y siempre en la vida entendamos algo: ustedes pueden brincar y patalear y hagan siempre este experimento, ubiquémonos en el lugar de los procesados, el poder se ejerce en primera persona, lo dijo doña Miriam!”, indicó Surun Hernández.
En la actividad también estuvieron presentes Lucía Florentino, secretaria de Organización del CARD; Babado Torres, presidente de Asuntos Sociales; Cristal Garcia, secretaria de Asuntos Internacionales; Aurelio Moreta, secretario de Protección al Abogado y Margarita Cristo Cristo, profesora de la Escuela Nacional del Abogado (ENA).
Santo Domingo, República Dominicana.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció que a partir del lunes iniciará una serie de vigilias y marchas para evitar que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sume más impuestos a los galenos y demás profesionales liberales.
Asimismo, el presidente de ese gremio, Senen Caba, advirtió que si se mantiene la norma 042-22 y no se escuchan los reclamos médicos, pedirá a los galenos que no paguen la primera parte de sus impuestos como persona física, a partir del 28 de este mes.
“Todo esto, si la DGII no llega a un acuerdo con la dirigencia del CMD en una reunión que se sostendrá el próximo lunes”, dijo el gremialista.
Sostuvo que igualmente, contactarán a otros gremios profesionales para desarrollar un plan de lucha conjunto para torcer el brazo al gobierno en los apresos de aplicar nuevos impuestos a los profesionales dominicanos.
Las marchas y vigilias tendrán como escenario el Congreso Nacional, donde además exigirán la ejecución la Ley 253-2, que indexaba los salarios en función de la inflación.
“Si no hay acuerdos habrá vigilias, marchas y otros métodos de lucha”, informó Caba, presidente del gremio médico, al anunciar las decisiones tomadas en la asamblea realizada la mañana de este jueves en la sede del CMD, en la capital.
Colegio de Abogados
De su lado, el presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Miguel Surun Hernández denunció que la nueva estructura impositiva organizada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) también afectará a los abogados porque ejercen una profesión liberal.
Surun Hernández aseguró que los impuestos son inconstitucionales porque se pretenden cobrar de forma retroactiva.
Dijo que el Colegio de Abogados se sumará a la lucha contra la DGII para lograr que mantenga las exenciones de gravámenes hasta un tope salarial y de ingresos, a los profesionales de la medicina y el derecho.
Sostuvo que los gravámenes buscan balancear una crisis económica en la que no se toca la oligarquía y los sectores económicos poderosos del país.
La denuncia del doctor Surun fue presentada en la asamblea general ampliada del Colegio Médico Dominicano (CMD), realizada la mañana de este jueves en la sede del gremio de la capital.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) desmintió este miércoles las afirmaciones de sectores médicos sobre la supuesta creación de nuevos impuestos a través de la Norma 04 – 2022 Sobre Incorporación, Permanencia, Exclusión y Declaración Jurada en el Régimen Simplificado de Tributación (RST).
El CARD intensificará lucha por mejoría de las condiciones laborales de los abogados y de otros servidores del sistema judicial
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) deploró las condiciones en que funcionan cientos de tribunales del país con plantas físicas deterioradas e inadecuadas, equipos defectuosos, obsoletos y en donde la mayoría de servidores judiciales perciben salarios de miseria.
Esta preocupación fue externada por miembros del Consejo Directivo, encabezados por su presidente, Miguel Surun Hernández, luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria por la celebración del Día Nacional del Abogado y del 39 aniversario del Colegio de Abogados, que cuenta con más de 71 mil afiliados.
“Los bajos salarios, la falta de equipos e insumos, el uso de equipos obsoletos y el deterioro de una gran cantidad de Palacios de Justicia a nivel nacional impactan en la calidad y efectividad del servicio judicial, por lo que hoy Día Nacional del Abogado anunciamos al país que intensificaremos la lucha para la mejoría de las condiciones de trabajo de de los juristas y de otros servidores del sistema”, expresó Surun Hernández.
El presidente del CARD denunció que la falta de presupuesto para las instituciones del sector justicia ha limitado la contratación de mil 200 nuevos fiscales, la apertura de 400 fiscalías que estaban en proyecto e igual cantidad de tribunales aprobados por leyes especiales, lo que también afecta a los usuarios de dichos servicios.
Lamentó que los Gobiernos y legisladores de varios períodos violen flagrantemente la Ley 194-04 de Independencia y Autonomía Presupuestaria del sector Justicia que plantea en su artículo 3 la asignación de un 4.10 por ciento del Presupuesto Nacional para el Poder Judicial y el Ministerio Público.
“ No nos quedamos, ni nos quedaremos de brazos cruzados ante ninguna situación que afecte a la abogacía nacional y por eso para demandar más recursos para el sector, depositamos en el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley No. 345-21, de Presupuesto General del Estado del 2022”, expresó el gremialista.
Santo Domingo, República Dominicana.- El Movimiento Renovación Gremial reconoció la labor de presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana(CARD),Miguel Surun Hernández en favor de los juristas y por la independencia y el fortalecimiento de la justicia.
El galardón fue entregado por la vicepresidenta de ese movimiento
a lo interno del CARD, Cristal García, quien destacó el trabajo que ha venido realizando Surun Hernández en favor de la clase y su lucha para que se respete la independencia del Poder Judicial.
‘’Estamos más que satisfechos con el trabajo incansable de nuestro presidente para lograr conquistas para este gremio y con la manera a que ha desarrollado su lucha para que se logre la verdadera independencia de la justicia’’, dijo García.
De su lado, Miguel Surun Hernández agradeció el gesto de sus colegas y dijo que el reconocimiento es un incentivo para continuar trabajando en favor de los abogados.
El jurista se comprometió a seguir adelante con su lucha por la independencia de la justicia y para que ese poder del Estado sea despolitizado.
‘’Cuando asumí por primera vez la presidencia del Colegio de Abogados hice un compromiso con todos ustedes y en esta trayectoria he tenido que enfrentar grandes retos y poderes enquistados en el Estado y en la justicia y no me han doblegado y les aseguro que no desmayaré ni los defraudaré a ustedes ni a mis principios ‘’, aseguró el gremialista.
El presidente del CARD se comprometió a continuar luchando para lograr conquistas para los abogados y que la justicia sea igual para todos e independiente.
Al acto en el que se entregó la placa de reconocimiento a Surun Hernández asistieron decenas de abogados que dieron un espaldarazo a la labor del gremialista.